Joana Bonet es periodista y escritora, actualmente es articulista en La Vanguardia y colaboradora en Antena 3 TV y Onda Cero. Y también miembro del Comité de Honor de nuestra Fundación. Carme y Joana eran mucho más que buenas amigas. “Nos presentaron en Casa Manolo, en Madrid, en el año 2000, y desde entonces siempre nos acompañamos”, recordaba emocionada en el homenaje a Carme Chacón, el 20 de abril de 2017.
Para nosotros es un ejercicio edificante releer algunos de los pasajes que ha dedicado Joana Bonet a su amiga Carme en diversas publicaciones y actos públicos, en los dos últimos años. “Chacón siempre supo que crecer es saber nombrar, hallar no solo la palabra exacta sino la fe necesaria para cambiar las cosas. De extracción popular, luego luchadora, fue ejemplo máximo de igualdad real. Mandó sobre hombres demostrando su capacidad de liderazgo, y bien sabemos cómo torpedearon sus pasos por ser mujer”.
En otro momento, Joana Bonet destaca como su paso por la vida le mereció una necrológica de media página en The New York Times –un hecho extraordinario tratándose de políticos españoles–. “Humanizó el Ejército. Cuando moría un soldado, aquella noche, se hacía un ovillo. El dolor de los otros era su dolor. Abrazaba a las madres, abrazaba a las viudas, de verdad. Introdujo el sentimiento en la política, que no el sentimentalismo. Fue ella quien actualizó las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas preconstitucionales en 2009, e introdujo el respeto al derecho internacional humanitario y la igualdad entre hombres y mujeres. Su imagen pasando revista embarazada a las tropas es un icono visual de la democracia española, portada del X Volumen de Historia de España, dirigida por Fontana y Villares”.
Dicen que solo nos morimos de verdad, cuando nadie nos recuerda. “Si es así, Carme, amiga preciosa, siempre estarás con nosotros aquí, y llevaremos tu memoria con orgullo y con dulzura”.
Hoy, Carme Chacón inspira una fundación que salva vidas de niños que sufren enfermedades del corazón.