Este mes de junio se ha presentado la Fundación Carme Chacón en el Parlament de Catalunya. Los responsables de la Fundación han explicado cómo nació esta Fundación que pretende contribuir a la disminución de la mortalidad infantil causada por cardiopatías congénitas y ser un referente en la lucha contra esta enfermedad.
La presidenta de la Fundación, María José Elices, ha destacado «la calidad humana y la trascendencia política de Carme Chacón» y que «la organización nace con la voluntad de seguir adelante con el compromiso social de la exministra». Elices ha pedido «la colaboración de todos para poder avanzar en este largo viaje, un viaje que Carmen hubiese querido hacer».
La vicepresidenta de la Fundación y madre de la exministra, Esther Piqueras, ha explicado que su hija fue «una defensora de la salud universal y de la igualdad y los derechos de las personas». Piqueras, que ha estado acompañada de su marido, ha expresado su confianza en que «la Fundación sirva para hacer un mundo más justo y solidario».
El expresidente de la Generalitat y miembro del Comité de Honor de la entidad, José Montilla, ha hecho énfasis en el compromiso de Chacón con «la justicia social y los derechos de las mujeres» y ha destacado que se trata de un «proyecto serio, sólido i útil» que, al mismo tiempo, comporta «un reconocimiento a la trayectoria personal de la exministra».
El presidente del Comité Científico, Raúl Abella,ha dicho que el «principal objetivo de la entidad es salvar las vidas de los niños afectados por cardiopatías congénitas» y ha puesto en valor que «médicos de los principales centros hospitalarios de diferentes países forman parte del Comité Científico».
El acto lo ha presentado la periodista Pepa Fernández y ha dado la bienvenida el secretario segundo de la Mesa del Parlament, David Pérez, que ha agradecido la iniciativa. El colofón lo ha puesto la cantautora Marina Rosell con una emotiva actuación.
También han asistido al acto los secretarios primero y tercero de la Mesa, Eusebi Campdepadrós i Laura Vílchez; el jefe de la oposición y presidente del grupo de Cs, Carlos Carrizosa, el presidente del grupo del PSC-Units, Miquel Iceta, y otros diputados como com Anna Caula (ERC), Josep Maria Forné (JxCat), Eva Granados (PSC-Units) o Alejandro Fernández (PPC); parlamentarios al Congrés y al Senat; regidores de Barcelona, alcaldes y miembros de otras administraciones.