Por segundo año consecutivo, la Fundación Carme Chacón ha facilitado que niños y niñas con cardiopatías congénitas de Catalunya y sus hermanos y hermanas participen en casales de verano, disfrutando así de actividades de ocio adaptadas a su condición, junto con otros niños y niñas.
Pequeños y pequeñas con cardiopatías congénitas, de entre 3 y 7 años, están participado en esta actividad. Dos de ellos asisten con sus hermanos y hermanas al casal de verano. Las actividades se están llevando a cabo en diferentes centros escolares de las localidades de Barcelona, Vilafranca del Penedés, Badalona y Salou.
Este tipo de acciones ayudan a los niños y niñas con cardiopatías congénitas a llevar una vida normal, desconectando del ambiente hospitalario y disfrutando de actividades propias de sus edades, siempre adaptadas a su situación y sin sentirse diferentes al resto de niños y niñas. Son actividades muy enriquecedoras y permiten que los pequeños y pequeñas con cardiopatías puedan desconectar de su rutina habitual, además de salir de su zona de confort y disfrutar de actividades diferentes.
Es importante a destacar también, que estos proyectos permiten dar a conocer las cardiopatías congénitas y dar visibilidad a esta patología que sufren al año 1.500.000 de niños y niñas nacidos en todo el mundo y por la que aún mueren 8 de cada 1000.
Estas acciones son muy enriquecedoras y permiten que los pequeños y pequeñas con cardiopatías puedan desconectar de su rutina habitual, además de salir de su zona de confort y disfrutar de actividades diferentes.
Hemos tenido la oportunidad de conocer al pequeño Ian, un niño de 7 años afectado por una cardiopatía congénita, que está disfrutando de una semana en el casal de la Escuela Pere Vila, en Barcelona. Nos explicó que ese mismo día jugó al baloncesto y también realizó actividades de agua. También nos comentó, muy ilusionado, que esa misma semana irían de excursión a la piscina y también a visitar una granja.
Este programa arrancó en 2021 gracias a la colaboración de la Diputació de Barcelona. Debido a los buenos resultados obtenidos y a la satisfacción de las familias, en la Fundación Carme Chacón teníamos claro que había que repetirlo y consolidarlo en el tiempo. Estamos muy contentos porque, además de poder hacer realidad una nueva edición, hemos podido ampliar el número de familias beneficiarias, gracias a la colaboración de la Fundación «La Caixa».